MEMORIA DESCRIPTIVA
EMA busca el encuentro del individuo con su entorno, generando sistemas, espacios y actividades que favorezcan un modo de vida sustentable.
La propuesta constituye un elemento diferencial del resto de las ofertas hoteleras existentes en un sistema abierto donde se valoriza la interacción y los espacios de encuentro.
PROGRAMA EJECUTIVO
El hotel cuenta con 55 habitaciones en 3 niveles. 43 habitaciones standard privadas y 12 habitaciones premium, todas con terrazas y vista al mar.
AMENITIES
- Lobby con recepción, oficina comercial, depósito de equipaje, y servicios higiénicos para el público.
- Restaurante / Salón de usos múltiples.
- Piscina exterior y piscina para niños climatizada con energía solar, deck de piscina y solarium, duchas exteriores.
- Servicio de bicicletas con estacionamiento y sendas de ciclovia perimetral de 200m.
- Estacionamiento techado en subsuelo para 19 coches.
- Gimnasio, con sala de aparatos y vestuarios para clientes.
- Servicio de lavandería ecológica.
- Ciclovía perimetral de 200mts.
EMA: arquitectura como paisaje
Con un entorno ideal como lienzo, sobre la playa de Rocamar, en Punta Colorada, la arquitectura de este hotel se expresa como paisaje, una nueva geografía mediante el juego topográfico de pliegues y analogías.
El edificio propone un juego de equilibrios, en contraposición a la verticalidad de la masa de pinos marítimos, se posa y levita, juega con sutiles trazas horizontales a la vez
que lo hace con la mimesis abstracta: el revestimiento en madera vertical del edificio juega como analogía de los pinos, mientras que las losas de los niveles lo hacen
con la horizontalidad del paisaje costero. Estas trazas que se escalonan asimetricamente buscando la luz solar y desmaterializandose en altura generan un doble concepto: el de espacio continuo
del edificio a través de la horizontal (espacio de contemplación), y el de espacio centrífugo a través del espacio contenido por él. (espacio de ocio). En este último, la sinergia generada permite
la intervención con pliegues en la topografía, espacios inclinados, hundidos, espacios fluidos y lúdicos destinados a las actividades de encuentros entre los usuarios.
La modulación funcional propuesta permite el juego formal racional de entrantes y salientes, generando espacios intermedios entre el afuera y el adentro, entre el ser humano y su entorno,
a la vez que otorga flexibilidad al conjunto. Flexibilidad que permite una etapabilidad de crecimiento.
EMA: Hotel sustentable
Un hotel inteligente que pone en valor el equilibrio en la relación “ser humano-entorno” como único protagonista, construcción sustentable que relaciona armoniosamente los
aspectos tecnológicos, funcionales y formales con el paisaje. Incorpora la optimización y generación de energía, el concepto de mantenimiento zero y la gestión de recursos naturales.
Categorización de campos de actuación sustentable:
Sustainable Sites / Sitios Sustentables
La propuesta esta inscripta dentro de un entorno sostenible, de contaminación cero, paisajes con grandes espacios vírgenes, arbolados, a 50 mts de playas naturales.
Water efficiency / eficiencia del agua
Plan de gestión del agua según su procedencia:
Agua de lluvias: Se reutilizará el agua de lluvia recogida en azoteas y terrazas para el abastecimiento de lavandería, riego, reposición de agua de piscina y ducha de piscina.
Agua sanitaria: Optimización y economía en el uso de agua sanitaria de la red mediante inodoros con cisterna de doble descarga y griferías ecológicas con sistema aireador.
Aguas naturales (de pozo): se utilizara como soporte unificado a la gestión de agua de lluvias en su uso para llenado de piscinas y riego de espacios verdes generando su reutilización en ambos sistemas por separado a través de procedimientos de filtrado.
Energy & Atmosphere / energia y atmósfera
Plan de gestión energética del edificio.
Comportamiento térmico:
-Optimización del comportamiento térmico del edificio a través de diferentes sistemas y procedimientos:
- sistema de fachada ventilada.
- DVH (doble vidrio hermético) en las fachadas vidriadas.
- Incorporación de azoteas verdes que permitan las absorción de la radiación solar y evitar el calentamiento del aire en su “efecto isla”.
- Sistema inteligente de ventilación individual en las habitaciones.
Uso de energías renovables:
- Disposición de colectores solares en la azotea para la generación de agua caliente sanitaria y calefacción para las habitaciones y la piscina exterior.
Optimización y gestión de la energía eléctrica:
- Disposición de paneles fotovoltaicos para iluminación de espacios comunes del hotel, control inteligente del gasto energético a través de la programación de usos de bombas, calefacción, motores e iluminación, mediante un control domótico centralizado.
Material & Resource / materiales y recursos
La sustentabilidad requiere de durabilidad, es por ello que en EMA se utilizan materiales durables que
acompañan al concepto de sostenibilidad. Estos materiales se pueden clasificar en:
Materiales reutilizados: materiales cuya funcion original caduca y son reutilizados con nuevas funciones.
Materiales reciclados: materiales provenientes del procesamiento de deshechos.
Materiales renovables: fabricados a partir de recursos naturales renovables.
Materiales regionales: productos que fomentan la economía local y reducen la contaminación provocada por el transporte.
El principal material propuesto para su materialización exterior es la madera sintética para brisoleils y fachadas ventiladas, producto de alta durabilidad a los agentes climáticos y nulo mantenimiento en su vida útil.
Indoor Environmental Quality / calidad ambiental interior
Se proponen :
- sistemas de aislamiento que reducen significativamente la energía necesaria para calentar y enfriar edificios.
- barreras impermeables y transmisión de aire que incrementan la vida útil del edificio y previenen del daño causado por la humedad, moho y sales,
mientras aumentan su eficiencia de energía y mejoran la calidad de aire interior.
- terminaciones ambientalmente amigables y altamente durables con bajos VOC (Compuestos Orgánicos Volátiles) proponiendo el uso de terminaciones de superficies verticales
con pinturas ecológicas transpirables a base de aceites vegetales del tipo lino debido a su baja toxicidad y alta durabilidad, y terminaciones para pisos con madera de bamboo
debido a su alta renovabilidad.
Innovation & Design / innovación y diseño
Refiere a medidas técnicas en el diseño solar pasivo del edificio.
Aleros profundos, para mantener los espacios frescos en verano y protegidos de los vientos en invierno. Brisoleil móviles en la fachada para control del asoleamiento.
Implementación de fachadas ventiladas hacia la orientación norte optimizando la iluminación natural en el interior de edificio a través de la apertura de vanos controlados.

![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
EMA green hotel
Programa_ Hotel de Playa
Locación_ Punta Colorada, Uruguay
Cliente_ Grupo OMBU
Año_ 2010
Estado_ Proyecto
Superficie_ 3630m2
Proyecto_ RAIJ arq + AGVA arquitectura
Renderización_ Estudio A2T